miércoles, 23 de noviembre de 2011


La salmonella  

¿Qué es la Salmonela?  

La Salmonella  es una bacteria que puede causar una infección

 gastrointestinal conocida como salmonelosis. Normalmente la salmonelosis 

es llamada salmonella. Esta infección puede ocurrir en los humanos y 

animales. La mayoría de las personas infectadas con la salmonela está 

enferma durante cuatro a siete días. La persona puede enfermar lo 

suficiente como para requerir hospitalización. Las complicaciones graves y 

la muerte son raras, y más probablemente suceden en las personas muy 

jóvenes, muy viejas y en las que tienen otros problemas de salud.  

¿Cuáles son los síntomas de infección de la salmonella?  

Los síntomas de la salmonela comienzan normalmente entre 12 y 72 horas 

después de que la bacteria ha sido ingerida. Los síntomas incluyen 

calambres abdominales, dolor de cabeza, fiebre y diarrea acuosa severa. 

También pueden ocurrir náuseas y vómitos. Las personas infectadas con la 

salmonela pueden tener síntomas más ligeros o ninguno.  

¿Cómo contraen las personas la salmonella?  

Las personas contraen la salmonela  ingiriendo la bacteria. Esto puede 

suceder comiendo alimentos contaminados que no han sido completamente 

cocinados, o que se han contaminado después de la preparación. La 

salmonela también puede contagiarse de persona a persona, cuando un 

individuo infectado no lava completamente sus manos después de usar el 

baño. Los expendedores de alimentos y prestadores de atención médica 

infectados con salmonela pueden contaminar la comida durante su 

preparación, o mientras alimentan a un paciente, si sus manos no han sido 

lavadas completamente.  

¿Qué alimentos se asocian mayormente con la salmonella?  

La salmonela normalmente se encuentra en productos alimenticios crudos 

provenientes de animales --como huevos, productos elaborados a partir del 

huevo, la carne, productos cárnicos, leche no pasteurizada, o producto 

lácteos a partir de leche no pasteurizada. Cocinar completamente y 

procesar eficientemente los alimentos mata las bacterias de la salmonela.  

¿Hay fuentes de salmonella fuera de los alimentos?  

Se ha encontrado organismos de Salmonela en las heces de personas 

enfermas y aparentemente sanas, y en animales. Se ha detectado que la 

mayoría de los animales domésticos, incluyendo los patos, ganado vacuno, 

cerdos, perros, gatos, tortugas domésticas y polluelos portan y transmiten 

la salmonela. Las bacterias también se han encontrado en una variedad de 

animales salvajes. Para prevenir la transmisión de la salmonela, se 

recomienda el lavado completo de las manos después del contacto con los 

animales. El agua contaminada también es una posible fuente de de 

contagio de la salmonela.

 ¿Cómo se diagnostica la infección de la salmonella?  

La salmonela normalmente es diagnosticada por una prueba de laboratorio llamada 

cultivo de materia fecal. Su prestador de atención médica le proporcionará el recipiente 

especial que usted necesita para recoger una muestra de heces. Normalmente los 

resultados de la prueba demoran varios días en estar listos.  

¿Cómo se trata la infección de la salmonella?  

En general, las personas que son normalmente sanas se recuperan sin tratamiento 

médico. Los bebés, ancianos y personas con otros problemas de salud, a veces necesitan 

antibióticos porque pueden ser incapaces de rechazar la infección por sí mismos. La 

deshidratación es tratada con líquidos por vía oral o intravenosa. Consulte a su médico si 

tiene diarrea prolongada. El tratamiento con antibióticos puede aumentar el tiempo que 

toma el cuerpo para eliminar las bacterias de la salmonela. Incluso después de que han 

terminado los síntomas, a menudo demora varias semanas para las bacterias sean 

eliminadas completamente del intestino.  

¿Puede prevenirse el contagio de la salmonella?  

Algunas normas generales para prevenir el contagio de la salmonela son:  

• Lave siempre sus manos exhaustivamente con jabón y enjuáguelas bien antes de 

comer, antes y después de preparar la comida, y después de usar el baño, cambiar 

pañales, o jugar con animales domésticos.  

• Asegúrese de cocinar completamente todos los productos alimenticios provenientes 

de animales, sobre todo la carne de ave y productos elaborados a partir de huevo. 

Las yemas de huevo deben ser firmes. La carne vacuna y de ave no debe ser rosada.  

• No ingiera huevos crudos o resquebrajados, leche no pasteurizada, queso hecho con 

leche no pasteurizada, o cualquier otro producto lácteo de leche no pasteurizada. 

Deben refrigerarse los sobrantes rápidamente y recalentarlos por completo.  

• Evite contaminar cualquier alimento que no necesite ser cocinado, con productos 

alimenticios provenientes de animales. Por ejemplo, lave sus manos y todos los 

utensilios y superficies que han estado en contacto con la carne de ave cruda, antes 

de hacer una ensalada. Nunca deben guardarse el relleno de la carne de ave.  

• Cuando esté cuidando una persona con salmonela, elimine o lave rápida y 

apropiadamente, cualquier material contaminado con las heces. Lave completamente 

lave sus manos después de tal contacto.  

• Los niños pequeños y otras personas con necesidades especiales, pueden requerir 

ayuda extra en el lavado de sus manos después de usar el baño.  



VIDEO 1- LA SALMONELLA

                                     VIDEO 2- PREVENIR LA SALMONELLA ES FACIL