miércoles, 31 de agosto de 2011

CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS EN NUESTROS HOGARES



Tipos de contaminación 
La contaminación cruzada se puede dar de dos maneras: directa e indirecta.
La directa se produce cuando un alimento contaminado entra en directamente en contacto con un sano. Se puede dar cuando se mezclan alimentos cocidos con crudos. Por ejemplo en las ensaladas, los platos fríos, tortas con crema, etc. Cuando hay una mala ubicación de los alimentos en la heladera también hay riesgo de contaminación directa.
La indirecta, es la contaminación que se produce por la transferencia de contaminantes de un alimento a otro a través de las manos, utensilios, equipos, mesadas, o tablas para cortar.
Se da cuando, por ejemplo, con un cuchillo se corta un pollo crudo y con ese mismo cuchillo (que no fue lavado) se troza un pollo cocido. En ese caso las bacterias que estaban en el pollo crudo, pasan al cocido y lo contaminan.
Medidas para evitar la contaminación cruzada
  • Sectorizar y diferenciar claramente los compartimientos en la heladera y lugares de almacenaje
  • Cubrir correctamente todos los alimentos que se guarden en las heladeras
  • Utilizar utensilios y tablas limpias para cada tipo de alimento
  • Lavarse adecuadamente las manos antes de entrar en contacto con los alimentos
  • Almacenar adecuadamente los productos de limpieza y en su recipiente original
  • Evitar el uso de utensilios que puedan desprender partículas por su uso excesivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario